Investigaciones de la UE apuntan al Cargo por Tecnología Central de Apple

Investigaciones de la UE apuntan al Cargo por Tecnología Central de Apple

**¿Apple en problemas con la Unión Europea por la Ley de Mercados Digitales?**

La Unión Europea ha anunciado que Apple está en violación de la Ley de Mercados Digitales, incluyendo restricciones a sus competidores y las tarifas que les cobra.

**Investigación de la Unión Europea**

En marzo del 2024, funcionarios de la UE iniciaron una investigación sobre acusaciones de que Apple no cumplía con la Ley de Mercados Digitales (DMA). Para junio, la ejecutiva antimonopolio Margrethe Vestager describía los hallazgos de la UE contra Apple como «muy serios», y ahora la compañía ha sido informada oficialmente de las conclusiones preliminares sobre cómo limita a sus competidores en su App Store.

**Restricciones a los competidores**

El informe preliminar de la UE indica que, aunque Apple ahora ofrece diferentes condiciones comerciales a los desarrolladores que quieren utilizar tiendas de aplicaciones alternativas, ninguno de los conjuntos de términos permite a estas empresas dirigir libremente a sus clientes. Donde Apple permite algún tipo de dirección, es a través de un enlace en la aplicación que está sujeto a múltiples restricciones.

**Tarifas excesivas**

La UE no disputa que Apple reciba una tarifa por facilitar cómo un desarrollador obtiene un nuevo cliente, pero considera que las tarifas actuales son excesivas. Específicamente, no está de acuerdo con que Apple cobre a los desarrolladores por cada compra en la aplicación realizada por un usuario dentro de una semana después de seguir un enlace en la aplicación.

**Investigación adicional sobre la Tarifa de Tecnología Central**

Además de las acusaciones actuales de incumplimiento, la Comisión Europea ha informado a Apple que ahora también investigará la Tarifa de Tecnología Central que cobra por el uso de sus sistemas. Apple cobra una tarifa de aproximadamente 53 céntimos por cada instalación de la aplicación después del primer millón, aunque existen excepciones.

**Próximos pasos**

El propósito de enviar un informe preliminar es que Apple pueda presentar argumentos en contra de los hallazgos. Sin embargo, si la Comisión Europea finalmente encuentra en contra de Apple, adoptará una decisión de no conformidad dentro de los 12 meses posteriores a la apertura de los procedimientos el 25 de marzo de 2024.

En resumen, Apple se enfrenta a un escrutinio riguroso de la Unión Europea en relación con su App Store y las prácticas comerciales que rodean su ecosistema digital. El resultado de esta investigación podría tener un impacto significativo en la forma en que Apple opera en el mercado europeo y más allá. Es crucial que la compañía defienda sus acciones y trabaje en estrecha colaboración con las autoridades para abordar cualquier preocupación planteada.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *